Estoy seguro de que te suena esta sensación: empiezas a cuidar tu alimentación, a verte y sentirte mejor, te alegra mucho descubrir esta nueva faceta sana y saludable de ti y de repente… ¡todo se va por la borda!
Ya sea por unos motivos o por otros, a menudo empezamos a comer de forma saludable pero por distintas razones nos cuesta mantenerlo en el tiempo.
Fallamos una comida, un día o una semana y automáticamente nos sentimos culpables, creemos que no somos capaces y que esto de la vida sana no va con nosotros.
Todos sabemos cómo llevar una alimentación saludable: aumentar las cantidades de frutas y verduras, cenas ligeras, priorizar “comida real” y eliminar los dulces y bebidas azucaradas como refrescos o zumos.
No hay demasiado misterio y existen miles de canales y cuentas que te dan todo tipo de ideas y recetas sencillas y saludables.
Y, aunque lo tengamos todos tan claro, mucha gente tiene problemas para conseguir mantenerla a lo largo del tiempo. Si eres una de esas personas, estás en el sitio adecuado.
3 Tips para mantener una alimentación saludable en el tiempo
La salud digestiva está relacionada con la felicidad, por eso debemos darle la importancia que merece. Te presento 3 tips para que llevar una alimentación saludable sea parte de tu estilo de vida y no algo esporádico en distintos momentos del año.
1. Flexibilidad, sigue la regla 80/20.
Olvídate de preocuparte por cada comida o no atreverte a comer fuera de casa. Intenta que el 80% de tus comidas sean saludables.
Habrá días, semanas o incluso temporadas (navidad, verano) en los que sea más difícil llevar un control porque surgen compromisos y comidas fuera de casa.
¡Nada de entrar en pánico! Intenta que las comidas que puedes controlar sean saludables, especialmente los desayunos.
2. Olvídate de la palabra "dieta".
El concepto de dieta tiene que ver con algo temporal y restrictivo. La alimentación no debe ser una obsesión. Hazlo fácil, recuerda que el objetivo es tener un estilo de vida saludable que puedas mantener en el tiempo. Piensa que tu cuerpo (tanto a nivel físico como en lo referido a su salud interna) es un reflejo de tu estilo de vida.
El objetivo no es tener la dieta milagrosa perfecta, es aprender a alimentarte. Existen miles de comidas rápidas, baratas y saludables para hacerte en casa. No dejes que la falta de tiempo se convierta en una excusa.
3. Permítete no ser perfecto/a.
Habrá días o semanas que por unas razones u otras tu alimentación empeore. No te castigues. Recuerda el primer tip y vuelve a comer saludable. Hay que entender que el objetivo es que comer de forma sana sea parte de tu estilo de vida.
Extra tip: muévete más. Caminar, subir escaleras, hay mil maneras de alejarse del sedentarismo típico de nuestro día a día. Parece una tontería, pero cuando incorporas el movimiento a tu estilo de vida, subconscientemente empiezas a sentirte mejor y la motivación y las ganas por comer saludable aumentan.