Omega 3 (60 perlas)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Omega 3 destaca por sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras.
La Fundación Española del Corazón (FEC) afirma que el consumo diario de omega 3 contribuye a mantener los niveles normales de colesterol.
También se ha comprobado que el omega-3 tiene un papel fundamental en la memoria.
Las personas con niveles más altos de estos ácidos grasos pueden tener también volúmenes cerebrales más grandes en la vejez, que equivalen a preservar entre uno y dos años la salud cerebral.
La disminución del volumen cerebral es una señal de la enfermedad del Alzheimer, así como del envejecimiento normal.
COMPOSICIÓN DE NUESTRO OMEGA 3
Ingredientes: Omega-3 18% EPA 12% DHA TG 1.000 mg, Vitamina E
Este producto contiene pescado y productos a base de pescado
Producto sin gluten
- Producto libre de GMO conforme a la Dir. 1829/2003/EC y 1830/2003/EC y enmiendas posteriores.
- Productos NO irradiado conforme a la Dir. 1999/2/CE y 1999/3/CE y enmiendas posteriores.
- Producto libre de contaminantes conforme a la Reg. (CE) nº1881/2006 y nº 629/2008 y enmiendas posteriores.
- Producto libre de pesticidas conforme a la Reg. (UE) nº 396/2005 y enmiendas posteriores.
MODO DE EMPLEO
Tomar una perla al día: (2 meses de duración)
Consumir preferentemente antes de: Ver base del envase
CARACTERÍSTICAS DEL OMEGA 3
Complemento alimenticio elaborado a base de Omega 3 (EPA, DHA y Vitamina E).
Este complemento está especialmente ideado para ayudar al funcionamiento normal del sistema circulatorio, el cerebro y la vista.
¿Qué significa EPA y DHA?
El EPA (ácido eoicosapentaenoico) y el DHA ( ácido decosahexaenoico) son los dos principales ácidos grasos Omega 3.
El organismo no produce estos ácidos grasos omega-3 de manera natural, por lo que la única manera de aumentar su concentración en nuestro organismo es obteniéndolos de los alimentos y/o suplementos.
Referencias Bibliográficas
Hensrud DD, Heimburger DC. Nutrition's interface with health and disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 202.
Mozaffarian D. Nutrition and cardiovascular and metabolic diseases. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 29.

