¿Qué es el SIBO?
El SIBO, o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, es un trastorno gastrointestinal cada vez más reconocido que afecta a un gran número de personas.
Se produce cuando hay un aumento excesivo y anómalo de bacterias en el intestino delgado que normalmente se encuentran en el intestino grueso.
Aunque este trastorno ha existido durante mucho tiempo, el número de personas diagnosticadas con SIBO ha aumentado significativamente en todo el mundo en los últimos años.
Este reciente aumento de reconocimiento y atención por parte de la comunidad médica se debe a una mayor conciencia sobre la salud digestiva y a la conexión entre el SIBO y otros trastornos gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal.
¿Cómo sé si tengo SIBO?
A veces, darse cuenta de que tienes SIBO no es fácil. Esto es debido a que es un término aún poco conocido y solemos creer que las molestias son puntuales y desaparecerán por sí mismas.
Te dejamos algunos síntomas que puedes tener en cuenta a la hora de analizar si tienes SIBO:
Síntomas
Aunque los sintomas de este desequilibrio bacteriano en el intestino delgado pueden ser muy diferentes en función del tipo de persona, existen algunos comunes como hinchazón, flatulencias, diarrea, gases, hinchazón o distension abdominal, náuseas, fatiga, estreñimiento y malabsorción de nutrientes.
Cuándo debes consultar con un médico
Podemos sospechar que tenemos SIBO si:
- Presentamos síntomas como distensión abdominal, gases, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento.
- Nos sientan mal alimentos saludables como legumbres, frutas o verduras.
- Nos han diagnosticado intolerancia a la fructosa o sorbitol.
Consulta a tu médico para una evaluación completa si tienes diarrea persistente, pérdida de peso rápida e involuntaria o dolor abdominal que dura varios días.